Quiosco
Los rollos de pianola protagonistas de un seminario y una exposición en la Universidad Complutense
El próximo 28 de octubre se celebrará el seminario de trabajo "Rollos de pianola en el siglo XXI: análisis y recuperación del patrimonio sonoro” en la Facultad de Ciencias de la Documentación.
El evento está organizado por los doctores y profesores titulares de la UCM Esther Burgos Bordonau y Antonio Carpallo Bautista, patrocinado por el Grupo de investigación Bibliopegia (UCM), la Fundación Hazen Hosseschrueders y Yamaha, y apoyado por las Acciones Especiales de Investigación 2022 de la UCM (AEOC17/22).
Bajo el título “Rollos de pianola en el siglo XXI: análisis y recuperación del patrimonio sonoro”, los más destacados especialistas españoles debatirán y aportarán sus estrategias para la protección y puesta en valor de estos soportes musicales tan populares entre el final del siglo XIX y hasta los años 30 del siglo XX.
Dividido en cuatro sesiones, esta jornada de trabajo que se celebrará el próximo viernes 28 de octubre, concentrará las comunicaciones en torno a los siguientes temas:
- El rollo de pianola en la actualidad: estado de la cuestión
- Estudios diversos sobre rollos de pianola
- Nuevas investigaciones y propuestas
- Nuevos instrumentos que recuperan el pasado: el Disklavier
En el marco de esta jornada se inaugurará la exposición “La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen Hosseschrueders: una selección”, que podrá visitarse hasta el 11 de noviembre de 2022 en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM (c/ Santísima Trinidad, 37. Madrid).
La inscripción en la jornada es libre y gratuita hasta completar aforo (90 personas).