Quiosc
Congreso Nacional e Internacional "La Investigación en Danza"
Organizado por la Asociación Española D más I: Danza e Investigación conjuntamente con el Instituto de Historia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”, se celebrará online entre el 19 y el 21 de noviembre de 2020.
A lo largo de tres días completos y en formato online, debido a las circunstancias actuales a causa del COVID-19, se celebra la VI edición del Congreso Nacional y III del Internacional "La Investigación en Danza".
Este foro está codirigido por tres de las más destacadas investigadoras de danza en nuestro país, Ana Isabel Elvira Esteban (Asociación Española D más I: Danza e Investigación / Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” / Seminario Complutense de Investigación en Historia y Teoría de la Danza), Eva López Crevillén (Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” / Asociación Española D más I: Danza e Investigación) e Idoia Murga Castro (Instituto de Historia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Asociación Española D más I: Danza e Investigación / Seminario Complutense de Investigación en Historia y Teoría de la Danza).
El jueves 19 se iniciará con un acto de apertura y una conferencia inaugural, que dará paso a las diferentes mesas temáticas en tres salas virtuales simultáneas denominadas A, B y C.
Cada mesa temática comenzará con la intervención de un/a ponente, miembro del Comité científico, seguida de varias comunicaciones (en "falso directo") y se abrirá un turno de preguntas en directo controlado por un/a moderador/a.
Entre las actividades paralelas de la presente edición contamos con un espacio dedicado a conocer el proyecto pedagógico del Ballet Nacional de España, con cuyos representantes se podrá establecer un coloquio tras su exposición, y se presentarán las últimas publicaciones de los miembros de la Asociación Española D más I: Danza e Investigación. Las intervenciones se cerrarán con una ponencia de clausura, tras la cual tendrá lugar una mesa de encuentro entre coreógrafos y el acto de cierre del congreso.
El CDAEM colabora con este Congreso ofreciendo a los ponentes e inscritos en el mismo el acceso a una selección de grabaciones de coreografías históricas; los participantes se deberán inscribir como usuarios en el CDAEM y recibirán un enlace privado para acceder al repositorio con todas las grabaciones durante un tiempo limitado (hasta el 6 de diciembre).