Tanto las bases de datos documentales como el catálogo de nuestra biblioteca recogen toda la información relativa a la Música y a la Danza como manifestaciones artísticas en España. Estos repositorios son fruto de años de trabajo de recopilación, catalogación y clasificación y están en permanente actualización con el fin de proporcionar atención directa a los usuarios.
Acceso a la descripción de los fondos y colecciones del archivo. El CDAEM cuenta con fondos propios fruto de su trabajo de recopilación documental en las área de la música y de la danza, que incrementa de forma continuada y pone a disposición de los usuarios en modo de consulta presencial. Asimismo acoge legados y donaciones que incorpora y trata en su sección de Archivo.
El CDMyD realiza anualmente trabajos que dan lugar a ediciones en papel, en soportes digitales o publicaciones online, alguna de ellas en colaboración con otras instituciones.
Otro de los objetos de atención del CDMyD es el patrimonio de la danza y de la música en nuestro país. Os mostramos nuestros trabajos sobre este ámbito.
Sección dedicada a la publicación de contenidos monográficos, procedentes de los diferentes fondos y bases de datos que ofrece el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música.
En 1978 se crea el llamado Centro Nacional de Documentación Musical y en 1985 se constituye como parte integrante del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) de la Secretaría de Estado de Cultura con el nombre de Centro de Documentación Musical. En 1996 se incorpora la Sección de Danza y el centro cambia a su actual denominación, dependiendo desde entonces de la Subdirección General de Música y Danza.
Si nuestra compañía todavía tiene muchos ISMN de 10 cifras, ¿por qué necesitamos reformatearlos como ISMN de 13 dígitos?
Info
La norma internacional del ISMN está cambiando. Su sistema dirige todo el comercio a nivel mundial y la asignación del ISMN está organizada basándose en este principio global.